ARTÍCULOS
ORIGINALES •
Artículos en Prensa, 114623 • 23 de abril de 2025
J Pediatr. 2025 Apr 23; 114623
Objetivo
Evaluar el grado en que los riesgos de afecciones atópicas y respiratorias a lo largo de la infancia y la adolescencia difieren según los antecedentes de: 1) cólico del lactante, caracterizado por molestias abdominales aparentes y llanto insolente; 2) llanto excesivo sin cólicos; o 3) ninguna de las dos condiciones.
Asociaciones de los cólicos del lactante y el llanto excesivo con resultados atópicos en la infancia y la adolescencia
Karen M. Switkowski, Emily Oken, Elisabeth M. Simonin, Kari C. Nadeau, Sheryl L. Rifas-Shiman, Jenifer R. Lightdale.J Pediatr. 2025 Apr 23; 114623
RESUMEN
Evaluar el grado en que los riesgos de afecciones atópicas y respiratorias a lo largo de la infancia y la adolescencia difieren según los antecedentes de: 1) cólico del lactante, caracterizado por molestias abdominales aparentes y llanto insolente; 2) llanto excesivo sin cólicos; o 3) ninguna de las dos condiciones.
Diseño del estudio
Entre 1.249 niños que participaron en la cohorte prospectiva y no seleccionada del Proyecto Viva, examinamos las asociaciones de los antecedentes de cólicos del lactante o llanto excesivo sin cólicos con los riesgos de eccema, rinitis alérgica, asma e infecciones respiratorias, medidos en la infancia, la primera infancia, la adolescencia temprana y la adolescencia media utilizando modelos de regresión logística multinomial.
Resultados
La muestra del estudio fue 50% mujeres y 71% blancos no hispanos; El 26% tenía cólicos y el 9% llanto excesivo. Los niños con cólicos (frente a ausencia de cólicos o llanto excesivo) tenían un mayor riesgo de eccema (cociente de riesgo relativo [RRR]: 2,1, IC del 95%: 1,2, 3,8), rinitis alérgica (RRR 1,6, IC del 95%: 1,1, 2,4) y asma (RRR 1,6, IC del 95%: 1,1, 2,4) en la infancia media, y un mayor riesgo de infecciones respiratorias en la infancia (RRR: 1,6, IC del 95%: 1,2, 2,2) y en la adolescencia media (RRR: 2,1, IC 95%: 1,2, 3,7). El riesgo de dos o tres afecciones atópicas concurrentes (eccema, rinitis alérgica y/o asma) fue casi el doble que en el grupo de cólicos (frente a no afectado) en todas las etapas de la vida. El grupo con llanto excesivo sin cólicos no tuvo un mayor riesgo de resultados atópicos y respiratorios.
Conclusiones
Los cólicos, caracterizados por llanto insoportable y percepciones de malestar abdominal por parte de los padres, pueden ser un marcador temprano de susceptibilidad atópica.