¿Quo vadis neonatología? ¿Hacia dónde se dirige la neonatología en el siglo XXI?
Stanojević M, Kociszewska-Najman B, Grünebaum A,
Chervenak F, Kurjak A.
Journal of Perinatal Medicine. July 10, 2025
Resumen
Introducción
Esta revisión narrativa
exhaustiva examina los paradigmas actuales, las tendencias emergentes y las
direcciones futuras en neonatología a través del análisis sistemático de la
literatura contemporánea, los patrones de práctica clínica y el consenso de
expertos. Sintetizamos la evidencia de publicaciones recientes, guías
internacionales e innovaciones clínicas para identificar áreas clave de
transformación.
Contenido
Varias áreas críticas están
remodelando la neonatología. La edad gestacional se ha convertido en un
determinante de la salud a lo largo de la vida, con implicaciones que se extienden
mucho más allá del período neonatal, afectando los resultados cardiovasculares,
metabólicos y del desarrollo neurológico a lo largo de la vida. Las
disparidades mundiales en la atención neonatal siguen siendo desmesuradamente
grandes, con tasas de supervivencia de los lactantes de 28 semanas que superan
el 90% en los países de ingresos altos, mientras que lactantes similares en
entornos de bajos recursos a menudo mueren por causas prevenibles. Las
aplicaciones de inteligencia artificial están revolucionando el análisis
predictivo, la supervisión en tiempo real y los sis-temas de apoyo a la toma de
decisiones, aunque su implementación requiere una cuidadosa atención al sesgo,
la transparencia y la supervisión humana. El papel crucial del microbioma
neonatal en el desarrollo inmunitario y la salud a largo plazo ha impulsado intervenciones
dirigidas a la colonización saludable. Los enfoques salutogénicos que hacen
hincapié en la promoción de la salud en lugar del tratamiento de la enfermedad
están ganando reconocimiento. Lo que es más importante, se está cuestionando la
marginación sistemática de las madres en la atención neonatal, con un
creciente reconocimiento de la díada madre-hijo como la unidad fundamental de
atención.
Resumen y perspectivas
La atención neonatal del futuro
debe equilibrar el avance tecnológico con los valores humanistas, abordando las
dis-paridades mundiales y manteniendo el rigor científico. El éxito requiere
comprometerse con la equidad en salud global, abrazar la complejidad ética en
los márgenes de viabilidad, reconocer la centralidad materna, integrar
reflexivamente las tecnologías emergentes, implementar principios
salutogénicos y adoptar perspectivas de salud a lo largo de toda la vida. El
futuro del campo depende de la colaboración interdisciplinaria, la reflexión
ética y el compromiso inquebrantable para garantizar que todos los recién
nacidos reciban una atención compasiva y de alta calidad.
Texto
original:
No hay comentarios:
Publicar un comentario