ARTÍCULOS
ORIGINALES ◦
Volumen 285, 114679, octubre 2025 ◦ Acceso abierto
Evaluación seriada del resultado del neurodesarrollo después de la encefalopatía neonatal y la hipotermia terapéutica
Corline E.J. Parmentier, Andrea van Steenis, A.J. Fleur Havekes, Floris Groenendaal, Linda S. de Vries, Niek E. van der Aa, et al.The Journal of Pediatrics, Volumen 285, jue 4 de sep a las 8:35 p.m.
RESUMEN
ObjetivoComparar el resultado del desarrollo neurológico a los 18-24 meses, 5-6 años y 8-10 años de edad entre los niños que recibieron hipotermia terapéutica (HT) para la encefalopatía neonatal (EN) después de la asfixia perinatal.
Diseño del estudio
Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo y multicéntrico en niños con EN tratados con HT en 2 UCIN de nivel III entre enero de 2008 y diciembre de 2015, con pruebas de desarrollo neurológico a los 18-24 meses (visita 1), 5-6 años (visita 2) y 8-10 años (visita 3). Las puntuaciones motoras, cognitivas y conductuales, derivadas de pruebas estandarizadas de neurodesarrollo, se convirtieron en puntuaciones Z y se compararon en las visitas utilizando modelos mixtos lineales.
Resultados
Se analizaron setenta y siete niños. En el modelado mixto lineal, las puntuaciones Z motoras disminuyeron de forma no lineal a lo largo de las visitas de seguimiento, siendo más bajas entre los niños con un coeficiente intelectual total más bajo a los 8-10 años y una lesión profunda de la materia gris en las imágenes de resonancia magnética cerebral neonatal. Los puntajes Z cognitivos disminuyeron entre los niños con anomalías corporales mamilares en las imágenes de resonancia magnética neonatal, y fueron significativamente más bajos en los niños con una edad gestacional más baja y un nivel socioeconómico más bajo. Las puntuaciones Z que indican problemas de comportamiento internalizantes aumentaron linealmente (visita 1: mediana -0,7, IQR 1,4; visita 2: mediana -0,5, IQR 1,2; visita 3: mediana -0,1, IQR 1,5).
Conclusiones
Las puntuaciones Z motoras, cognitivas y conductuales empeoraron significativamente de 2 a 8-10 años entre los niños que recibieron HT para EN, lo que destaca la importancia de la vigilancia del desarrollo a largo plazo.
Palabras clave
asfixia perinatal ◦ encefalopatía neonatal ◦ imágenes por resonancia magnética ◦ resultado del desarrollo neurológico
No hay comentarios:
Publicar un comentario