domingo, 23 de noviembre de 2025

Investigación • Acceso abierto • Publicado: 19 de noviembre de 2025

Asociación entre los niveles de glucosa plasmática materna durante el embarazo y el riesgo de parto prematuro: un estudio retrospectivo

Na Wang, Bingqi Han, Sumiao Hong, Xinrui Shi, Guankai Lin, Xiaoyang Xu, You Zhou, Xiaoting Wen, Baochang Sun, Hechizo a Wang, Min Huang, Quqing Wang, Jiwei Wang, Yue Chen & Qingwu Jiang
BMC Pregnancy and Childbirth volume 25, Article number: 1242 (2025)
 
RESUMEN
Antecedente
El parto prematuro es una de las principales causas de problemas de salud y muerte en los lactantes. Este estudio tiene como objetivo investigar la asociación entre los niveles de glucosa plasmática materna durante el embarazo y el riesgo de parto prematuro.
 
Métodos
Este estudio retrospectivo poblacional de 6.842 mujeres embarazadas utilizó datos de un hospital terciario en China desde enero de 2016 hasta diciembre de 2022. Los niveles de glucosa plasmática se midieron en ayunas, 1 hora y 2 horas tras una prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT) de 75 g entre las semanas 24 y 28 de gestación. El resultado principal de interés fue el parto prematuro. El análisis se realizó utilizando splines cúbicos restringidos y modelos de regresión logística.
 
Resultados
La proporción de diabetes mellitus gestacional (DMG) y parto prematuro en este estudio fue del 7,92% y del 5,86%, respectivamente. Los niveles de glucosa plasmática en ayunas (aOR: 1,26; IC 95%: 1,08, 1,47; P = 0,003; P para no lineal = 0,264), glucosa plasmática de 1 hora (aOR: 1,10; IC 95%: 1,03, 1,17; P = 0,003; P para no lineal = 0,535), y glucosa plasmática de 2 horas (aOR: 1,10; IC 95%: 1,02, 1,19; P = 0,012; P para no lineal = 0,368) mostraron asociaciones lineales estadísticamente significativas con un mayor riesgo de parto prematuro.
 
Conclusión
Los niveles elevados de glucosa plasmática durante el embarazo aumentan estadísticamente significativamente el riesgo de parto prematuro. Dado que la hiperglucemia durante el embarazo puede prevenirse y controlarse, es fundamental mejorar la educación sanitaria y el control de la glucosa en mujeres embarazadas. Se deben implementar intervenciones oportunas para controlar los niveles de glucosa plasmática, reduciendo así la incidencia de nacimientos prematuros.


No hay comentarios: